sábado, 7 de diciembre de 2024

SERVIR A DIOS DE CORAZON

 

SERVIR A DIOS DE CORAZON

                                                      


2 de crónicas 31:20 De esta manera hizo Ezequías en todo Judá: y ejecutó lo bueno, recto, y verdadero, delante de Jehová su Dios.
31:21 En todo cuanto emprendió en el servicio de la casa de Dios, de acuerdo con la ley y los mandamientos, buscó a su Dios, lo hizo de todo corazón, y fue prosperado.

El rey Ezequías fue un hombre que agrado a Dios con todo lo que hacía, especialmente en el servicio en la casa de Dios.

Ezequías servía al señor con todo su corazón, amaba tanto a Dios que restableció el culto a Dios en el templo; era un hombre que conocía la ley de Dios y la respetaba. También fue un hombre que se preocupó por levantar muros e interceder por el pueblo de Dios, evitando que Senaquerib invadiera a Jerusalén.

2 de crónicas 32:19 Y hablaron contra el Dios de Jerusalén , como contra los dioses de los pueblos de la tierra, que son obra de manos de hombres.
32:20 Mas el rey Ezequías, y el profeta Isaías hijo de Amoz, oraron por esto, y clamaron al cielo.
32:21 Y Jehová envió un ángel, el cual destruyó a todo valiente y esforzado, y a los jefes y capitanes en el campamento del rey de Asiria. Este se volvió por tanto, avergonzado a su tierra; y entrando en el templo de su dios, allí lo mataron a espada sus propios hijos.
32:22 Así salvó Jehová a Ezequías y a los moradores de Jerusalén de las manos de Senaquerib rey de Asiria, y de las manos de todos; y les dio reposo de todos lados.

Un corazón que agrada a Dios es aquel que le sirve al señor a pesar  de las dificultades que esté viviendo, es un corazón que piensa en servir a los demás especialmente al  pueblo de Dios.

Dios había escogido a Ezequías como rey, un hombre que hacia las cosas con amor, con un corazón sincero, un hombre dedicado al servicio del señor, y a trabajar por defender el pueblo de Dios con mucho ánimo.

2 de Cronicas 32:5 Después con ánimo resuelto edificó Ezequías todos los muros caídos, e hizo alzar las torres, y otro muro por fuera: fortificó además a Milo en la ciudad de David, e hizo también muchas espadas y escudos.
32:6 Y puso capitanes de guerra sobre el pueblo, y los hizo reunir en la plaza de la puerta de la ciudad, y habló al corazón de ellos, diciendo:
32:7 Esforzaos y animaos; no temáis, ni tengáis miedo del rey de Asiria, ni de toda la multitud que con él viene; porque más hay con nosotros que con él.
32:8 Con él es el brazo de carne, mas con nosotros está Jehová nuestro Dios para ayudarnos, y pelear nuestras batallas. Y el pueblo tuvo confianza en las palabras de Ezequías rey de Judá.

Dios te ha llamado para que tú seas un rey decidido a trabajar  de todo corazón en lo que él te ha puesto, a esforzarte y animar a tu familia, tu empresa, tú iglesia,  a poner a Dios siempre en primer lugar,  siguiendo su palabra,  así como lo hizo Ezequías cumpliendo la ley de Dios.

Si queremos ser bendecidos en lo que Dios nos ha colocado tenemos que trabajar de todo corazón, con amor.

El éxito en nuestra vida depende de nuestro esfuerzo y del amor que le colocamos a lo que hacemos cada día.

Si queremos ver un hogar bendecido debemos amar con todo nuestro corazón, cada cosa que hagamos debe ser conforme a la palabra de Dios.

Si queremos bendición, tenemos que ser esforzados, no tenerle temor al enemigo y trabajar sin ver los obstáculos.

Lo que haces no lo veas como una carga, véalo como la mejor oportunidad que Dios te ha dado;  para hacer algo grande por los que te rodean y ver el Dios poderoso que gobierna tu vida.

Tenemos que poner toda nuestra confianza en Dios, hacer lo que nos corresponde a nosotros y esperar que el obre de una manera sobrenatural en aquellas cosas que parecen imposibles de alcanzar.

2Cr 32:13  »¿Acaso no se han enterado de lo que yo y mis antepasados hemos hecho con todas las naciones? ¡Ningún dios ha podido detenernos!

2Cr 32:14  (14-15) ¿Qué les hace pensar que su Dios sí podrá hacerlo? Si ninguno de esos dioses pudo librar a su pueblo de mi poder, ¡mucho menos podrá hacerlo el Dios de ustedes! ¡No se dejen engañar por Ezequías!»

 

2Cr 32:16  Estos y muchos insultos más lanzaron los mensajeros del rey de Asiria contra Dios y contra su servidor Ezequías.

2Cr 32:17  (17-18) Los insultaban a gritos y en el idioma de Judá, para meterles miedo a los que estaban en la muralla de Jerusalén. Pensaban que así sería más fácil conquistar la ciudad.

 

Además, Senaquerib escribió cartas en las que también insultaba al Dios de Israel. En ellas decía: «Si los dioses de las demás naciones no pudieron librarlas de mi poder, mucho menos podrá el Dios de Ezequías librar a su pueblo».

 

2Cr 32:19  Senaquerib y sus mensajeros pensaban que Dios era como los dioses de las naciones de la tierra, que son fabricados por los hombres.

 

2Cr 32:20  Ante esta situación, el rey Ezequías y el profeta Isaías hijo de Amós, clamaron a Dios y le pidieron ayuda.

2Cr 32:21  En respuesta, Dios envió un ángel que mató a los valientes soldados y jefes del ejército del rey de Asiria. A Senaquerib no le quedó más remedio que regresar a su país lleno de vergüenza. Y cuando entró al templo de su dios, sus propios hijos lo mataron.


En los momentos difíciles debemos buscar a Dios pidiendo su ayuda y protección porque El siempre nos escucha y esta atento a las oraciones de sus Hijos.


Cuando servimos a Dios de corazón y ponemos nuestra confianza y dependencia en El, siempre saldremos victoriosos porque el pelea nuestras batallas y nunca nos abandona.

viernes, 6 de diciembre de 2024

PRUEBAS EN EL DESIERTO

 

PRUEBAS EN EL DESIERTO

                                               


El pueblo de Israel tuvo que atravesar el desierto par llegar a la tierra prometida.

En el desierto enfrentaron obstáculos que los llevaron a tomar decisiones equivocadas, muchos de ellos no pudieron entrar, murieron en el desierto, la  falta de fe en Dios los alejo de la bendición.

Cuando pasamos por el desierto nos vemos enfrentados a grandes pruebas, que nos llevan a superar  grandes retos de una forma positiva, con el fin de que nuestra fe sea probada.

1.MARA. AGUAS AMARGAS.  El pueblo de Israel había cruzado el mar rojo, después de andar por el desierto durante tres días llegaron a un lugar que se llamaba  Mara,  pero no pudieron tomar sus aguas porque eran amargas, este  era un pueblo conformado por mas de 2 millones de personas sedientas,  junto con su ganado.

El pueblo vio que el agua no se podía tomar y empezó a murmurar.

Éxodo 15:22 E hizo Moisés que partiese Israel del Mar Rojo, y salieron al desierto de Shur; y anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. 
15:23 Y llegaron a Mara, y no pudieron beber las aguas de Mara, porque eran amargas; por eso le pusieron el nombre de Mara. 
15:24 Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber? 

PELIGROS DE LA MURMURACION.

-No nos deja ver el futuro.

Si nuestros ojos están en la tierra prometida no nos quejaremos de nuestro desierto.

Satanás es el que viene a hablarnos de que no hay manera de salir del desierto, que no hay esperanza, que allí moriremos, tenemos que tener nuestra confianza en Dios y creerle, no debemos  ponernos de acuerdo con satanás y creer  a sus mentiras.

Jer 29:11  Mis planes para ustedes solamente yo los sé, y no son para su mal, sino para su bien. Voy a darles un futuro lleno de bienestar.

-Nos hace dudar de la voluntad de Dios.

La queja nos hace dudar de la voluntad de Dios, de lo que está sucediendo ahora, creemos que esa no es la forma correcta como Dios trabaja.

Stg 1:6  Eso sí, debe pedirla con la seguridad de que Dios se la dará. Porque los que dudan son como las olas del mar, que el viento lleva de un lado a otro.

Stg 1:7  (7-8) La gente que no es confiable ni capaz de tomar buenas decisiones no recibirá nada del Señor.

 

-Hace que la incredulidad crezca.

Cada vez que nos quejamos estamos haciendo que la incredulidad crezca, lo que uno confiesa con su boca eso es lo que le vendrá.

Proverbios 18:20 Del fruto de la boca del hombre se llenará su vientre; 
Se saciará del producto de sus labios.

-Nos trae más adversidad y destrucción

Las cosas se ponen peor, crecen los problemas, la angustia.

La murmuración trae maldición. La queja del pueblo de Israel era vamos a morir en este desierto,  por lo tanto lo que confesaron les sobrevino.

Núm 14:27  —¿Hasta cuándo voy a tener que soportar las habladurías de estos malvados israelitas? Ya les he oído hablar mal de mí.

Núm 14:28  Pues ve a decirles de mi parte: ‘Yo, el Señor, juro por mi vida que voy a hacer que les suceda a ustedes lo mismo que les he oído decir.

Núm 14:29  Todos los mayores de veinte años que fueron registrados en el censo y que han hablado mal de mí, morirán, y sus cadáveres quedarán tirados en este desierto.[i]


Debemos tener mucho cuidado con lo que decimos en contra de Dios, cuando estamos pasando por un desierto.

Aquí vemos la misericordia de Dios diciéndole a Moisés que cortara una rama y la echara en el agua para que las aguas fueran sanadas; es allí donde Dios se da a conocer como el sanador del alma y el cuerpo.

También les recuerda el compromiso de guardar sus mandamientos y estatutos para que sean librados de toda enfermedad.


Éxodo 15:25 Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; 
15:26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador. 


2.ELIM : ABUNDANTE BENDICION

Esta fue su siguiente parada.

Éxodo 15:27 Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas.

Después de salir del desierto, Dios los llevo a un oasis, lugar de descanso y bendición.

Dios quería saber cómo actuarían ante la bendición, Dios quería escuchar una palabra de agradecimiento, ellos no pasaron la prueba, no fueron agradecidos

3.DESIERTO DE SIM. NADA QUE COMER

El problema en este lugar fue la falta de alimento, Dios quería que ellos colocaran su confianza en él,  que no los iba a dejar, pero ellos lo único que hicieron ante esta circunstancia fue comenzar a murmurar y se quejaron.

Éxodo 16:1 Partió luego de Elim toda la congregación de los hijos de Israel, y vino al desierto de Sin, que está entre Elim y Sinaí, a los quince días del segundo mes después que salieron de la tierra de Egipto. 
16:2 Y toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón en el desierto; 
16:3 y les decían los hijos de Israel: Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud.

Es allí donde la gente solo anhela volver a Egipto y desean lo que hay en Egipto sin importar si tienen que morir a causa de la esclavitud.

Allí ellos no pasaron la prueba, Dios tuvo misericordia y les dios mana y codornices.

Éxodo 16:8 Dijo también Moisés: Jehová os dará en la tarde carne para comer, y en la mañana pan hasta saciaros; porque Jehová ha oído vuestras murmuraciones con que habéis murmurado contra él; porque nosotros, ¿qué somos? Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová. 

 

4.REFIDIM:NADA DE AGUA

 Dios los quiso probar con lo más importante el agua, ellos no pasaron la prueba se desesperaron y empezaron a quejarse, no tenían confianza en Dios.

Sin embargo Dios tuvo misericordia y les proveyó el agua a pesar de su incredulidad, Dios les dio agua de la Roca.

Éxodo 17:6 He aquí que yo estaré delante de ti allí sobre la peña en Horeb; y golpearás la peña, y saldrán de ella aguas, y beberá el pueblo. Y Moisés lo hizo así en presencia de los ancianos de Israel.

5.REFIDIN: ATAQUE DE LOS AMALECITAS

En este lugar fueron atacados por los amalecitas, el diablo siempre ataca a los débiles y rezagados, él intenta que las personas se aíslen y se sientan frustradas, es donde se vuelven vulnerables a los ataque de satanás.

Nuevamente Dios tiene misericordia y envía a Josué para que lidere una gran batalla dándoles la victoria.

Esta batalla se gana por el poder  de la oración y la actitud de gente guerrera.

Éxodo 17:11 Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía; mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec

QUE NOS QUIERE ENSEÑAR DIOS CUANDO ATRAVESAMOS POR UN DESIERTO?

-Dios estaba tratando de mostrar su fidelidad, a pesar de que era un pueblo lleno de incredulidad y queja,  él siempre seguía siendo fiel.

-Dios quería que en ellos hubiera fe verdadera.

-A través de las pruebas Dios quería que ellos se hicieran fuertes y rechazaran el temor.

CONSECUENCIAS DE LAS PRUEBAS EN EL DESIERTO

El  pueblo de Israel no  supero las pruebas en el desierto, se dieron a la queja y la murmuración, no tuvieron confianza en Dios, lo que hizo tener consecuencias desastrosas y no pudieron entrar en la tierra prometida por su actitud ante las pruebas.

Las decisiones que tomemos en cada prueba,  que se nos presente cuando venga el desierto nos llevaran a la tierra prometida o nos harán morir en el desierto.

Números 14:19 Perdona ahora la iniquidad de este pueblo según la grandeza de tu misericordia, y como has perdonado a este pueblo desde Egipto hasta aquí. 
14:20 Entonces Jehová dijo: Yo lo he perdonado conforme a tu dicho. 
14:21 Mas tan ciertamente como vivo yo, y mi gloria llena toda la tierra, 
14:22 todos los que vieron mi gloria y mis señales que he hecho en Egipto y en el desierto, y me han tentado ya diez veces, y no han oído mi voz, 
14:23 no verán la tierra de la cual juré a sus padres; no, ninguno de los que me han irritado la verá. 
14:24 Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en él otro espíritu, y decidió ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su descendencia la tendrá en posesión. 

De la elección que tomemos ante las pruebas que se nos presenten dependerá nuestro futuro.

 

 

 

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

LA LENGUA FUENTE DE VIDA O MUERTE

 

LA LENGUA FUENTE DE VIDA O MUERTE

                                                                         


Pro 15:4  La lengua apacible es árbol de vida;

Mas la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu.

Pro 15:4  Las palabras que brindan consuelo

son la mejor medicina;

las palabras dichas con mala intención

son causa de mucha tristeza.

 

La palabra apacible proviene del término hebreo marpé, que significa: medicina, sanidad, liberación, placidez, mansedumbre,  salvación,  vida.

Para poder tener una lengua apacible,  de bendición, primero hay que tener un corazón sano, un corazón donde la presencia de Dios viva, donde haya amor, perdón, paciencia, donde los frutos del Espíritu Santo se puedan manifestar.

Mat 12:34  (a) ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis (b) hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.

Mat 12:35  El hombre bueno del buen tesoro del corazón saca buenas cosas, y el hombre malo del mal tesoro saca (a) malas cosas.

Mat 12:37  Porque por tus (a) palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

Así como cuando vamos al médico y el doctor nos examina y muchas veces lo primero que dice es. saque la lengua, para ver cuál es la posible enfermedad que hay en  nuestro cuerpo. Así también es nuestra vida emocional, por nuestro lenguaje, nuestra forma de hablar se conocen nuestras enfermedades espirituales, que destruyen  nuestra vida y la vida de las personas que nos rodean..

Nuestra forma de hablar nos traerá bendición o maldición, nuestras palabras nos darán la felicidad o nos harán infelices.

Pro 18:21  La muerte y la vida están en poder de la (a) lengua , y los que la aman comerán de sus frutos.

1Pe 3:10  Porque, como dice la Biblia:

«Los que de todo corazón

deseen vivir y ser felices,

deben cuidarse de no mentir

y de no hablar mal de otros;

NUESTRAS PALABRAS REFLEJAN NUESTRO CORAZÓN.

La palabra que tengamos en los labios será el resultado de la abundancia de nuestro corazón. Si la palabra de Dios es la que llena nuestro corazón, entonces nuestra boca hablará palabras de vida y de bien. Pero, si nuestro corazón esta lleno de maldad, así será la palabra que tendremos en nuestros labios. Palabras de maldad, odio, desprecio y muerte.

Mateo 12:35-37 El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas. 36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. 37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

El corazón es el asiento de las emociones y nuestras emociones componen parte de nuestra alma. Nuestras palabras son el resultado de nuestros pensamientos sembrados en  nuestra mente. Si sembramos semillas de bendición con pensamientos buenos, nuestra cosecha será buena y agradable que traerá vida. Pero si sembramos semillas de maldad en  nuestra mente, nuestra cosecha será de tristeza, negativismo y fracaso.

 La lengua apacible es árbol de vida: significa que es fuente de vida, porque es con  nuestra boca que damos vida.

Pro 10:21  Los labios del justo apacientan a muchos, pero los necios mueren por falta de entendimiento.

Pro 12:18  Hay quienes hablan como dando estocadas de espada: mas la lengua de los sabios es medicina.

Lo que decimos puede llegar a perjudicar o a ayudar a otra persona, pueden dar vida,  sanidad, o restauración, pero también puede traer maldición, odio, rencor, desconfianza, inseguridad, dar muerte.

Nuestras palabras tienen autoridad de vida o muerte . Si decides hablar palabras de  sanidad, victoria, gozo y prosperidad, vivirás una vida de victoria; pero si por el contrario de tus labios solo salen palabras negativas y de imposibilidad, viviremos una vida de derrota y sufrimiento.

Es muy importante meditar en la palabra de Dios para que de  nuestra boca puedan salir palabras de bendición.

Josué 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Nuestras palabras pueden traer paz en lugar de guerra.

Pro 15:1 

La respuesta amable calma el enojo;

la respuesta grosera lo enciende más.

 

HAY PODER EN NUESTRAS PALABRAS

Es muy importante hablar siempre con la verdad sin engaño, ser amables, amorosos; personas que confiesan lo bueno,  lo que agrada a Dios.

Son  nuestras palabras las que nos darán una vida de victoria o de derrota.

Pro 21:23  El que refrena su boca y su lengua se libra de muchas angustias.


DEBEMOS ORAR PARA QUE DIOS N0S DE SABIDURIA PARA HABLAR

David le pedía a Dios para que de su boca no salieran palabras tontas sin fruto.


Sal 141:3  SEÑOR, ponme en la boca un centinela; un guardia a la puerta de mis labios.


Todo lo que nos sucede debemos colocarlo en las manos de Dios, para que el señor por medio del Espíritu Santo nos ayude a tomar las mejores decisiones y  hablar lo que es correcto.

Pro 10:32  Los labios del justo saben hablar lo que agrada;

Mas la boca de los impíos habla perversidades.

 

Pro 15:28  El corazón del justo piensa para responder;

Mas la boca de los impíos derrama malas cosas.

La persona que habla con sabiduría dice lo correcto, en el momento mas adecuado, con prudencia.

Pro 16:23  El corazón del sabio hace prudente su boca,

Y añade gracia a sus labios.

 

 

domingo, 20 de octubre de 2024

LA CLAVE PARA NUESTRA BENDICIÓN

 

LA CLAVE PARA NUESTRA BENDICIÓN

                                                                


Josué 1:8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Muchos creen que la verdadera bendición y la felicidad esta en tener dinero, fama y cosas materiales, pero la verdadera felicidad se encuentra en la obediencia a la palabra de DIOS.

La clave para que las cosas nos salgan bien, y que nuestra vida puede ser bendecida es meditar en la palabra de Dios de día y de noche.

Meditar viene de la palabra hebrea  hagah que traduce, murmurar, pronunciar, susurrar, decir, hablar.

Meditar significa pensar y considerar, masticar; tener comunión en un  asunto con detenimiento y cuidado.

Meditar es hablar, pronunciar; decir  la palabra de Dios en cada momento de nuestra vida,  sin importar las circunstancias que estemos pasando.

Cada día que pasa, de nuestra boca debe salir la palabra de Dios, que nuestros pensamientos y acciones estén hablando la palabra;  para nuestra propia vida y para las personas que nos rodean.

Es muy importante conocer la palabra de Dios y meditar en ella, para que de   nuestra boca pueda salir palabra de bendición y  no de maldición 

Proverbios 18:21. En la lengua hay poder de vida y muerte;

    quienes la aman comerán de su fruto. 

Salmos 35:28 Y mi lengua hablará de tu justicia
Y de tu alabanza todo el día.

Salmos 37:30 La boca del justo habla sabiduría,
Y su lengua habla justicia.

Meditar en la palabra de Dios es poder reflexionar sobre lo que Dios nos dice, no para memorizarnos las cosas como una computadora, sino para poner en práctica esa palabra.

Que la palabra de Dios sea nuestro alimento, que podamos meditar una y otra vez para sacarle el mejor nutriente.

Si no amos la palabra no podremos meditar en ella.

Sal 119:97  ¡Tanto amo tus enseñanzas

que a todas horas medito en ellas!

 

Sal 119:98  (98-99) Siempre están conmigo,

y me hacen aún más sabio

que mis enemigos y mis maestros.

 

PROPÓSITOS DE LA MEDITACIÓN

-La obediencia a Dios.

La meditación en la palabra de Dios nos lleva a vivir de manera que agrade a Dios.

La clave para la verdadera bendición esta en obedecer. Pues Dios se agrada mas de la obediencia que de los sacrificios. Muchos creen que están agradando a Dios porque hacen muchas cosas en nombre de Dios, se sacrifican y hasta lo dan todo, pero en sus vidas falta lo mas importante la obediencia a Dios, sin obediencia no hay bendición.

1 Samuel 15:22 Samuel respondió: «¿Qué agrada más al Señor: que se le ofrezcan holocaustos y sacrificios o que se obedezca lo que él dice? El obedecer vale más que el sacrificio, y prestar atención, más que la grasa de carneros.

Todos en este mundo queremos ser bendecidos para poder ser felices y disfrutar de la vida en plenitud; pero la verdadera felicidad solo la da Cristo cuando le entregamos toda nuestra vida a El, obedeciendo su palabra y cumpliendo su voluntad en nuestras vidas.

 Apocalipsis 1: 3. Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

-Agradar a Dios y adquirir sabiduría para poder ser prosperado

Salmos 19:14 Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,
Oh Jehová, roca mía, y redentor mío.

Jos 1:8  Recita siempre el libro de la ley y medita en él de día y de noche; cumple con cuidado todo lo que en él está escrito. Así prosperarás y tendrás éxito.

Meditar en la palabra nos hace dar frutos

Sal 1:2  Dios bendice

a quienes aman su palabra

y alegres la estudian día y noche.

 

Sal 1:3  Son como árboles sembrados

junto a los arroyos:

llegado el momento,

dan mucho fruto

y no se marchitan sus hojas.

¡Todo lo que hacen les sale bien!

 

La meditación en la palabra debe producir regocijo.

Salmos 104:34 Dulce será mi meditación en él;
Yo me regocijaré en Jehová.

Meditar en la palabra es un deleite.

Salmos 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.

La verdadera bendición y la felicidad se encuentran en la obediencia, meditar en la palabra de Dios nos lleva a vivir una vida en victoria.

 Muchos tienen riquezas pero no son felices, porque la verdadera bendición se  encuentra cuando obedecemos la palabra de Dios.

 

 

 

 

domingo, 13 de octubre de 2024

YA NO VIVO YO, MAS CRISTO VIVE EN MI

 

YA NO VIVO YO, MAS CRISTO VIVE EN MI

                                                                    






Galatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. 

El viejo yo, o sea el hombre natural fue crucificado con Cristo, y un yo nuevo ha tomado su lugar, ese es Cristo quien ahora vive en mí, y es quien gobierna mi vida.

En 1 de Corintios.2. Pablo usa la palabra natural para referirse a alguien que sigue en su estado original (pecaminoso). La palabra griega psuchikos (“natural”) puede definirse como “animal”, en contraposición a “espiritual”. Los hombres naturales son aquellos que están ocupados con las cosas de este mundo material en exclusión de las cosas de Dios. Son guiados por el instinto en lugar del Espíritu de Dios. Eligen intuitivamente el pecado sobre la justicia. Son los “paganos” a los que Jesús se refiere en Mateo. 6:32, que solo buscan las cosas de este mundo.

1 Corintios 2:14

14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.

Gál 5:24  Y los que son de Cristo Jesús, ya han crucificado la naturaleza del hombre pecador junto con sus pasiones y malos deseos.[t]

El cristiano aunque vive en un cuerpo,  ha sido capacitado para vivir de una forma sobrenatural,  porque Cristo viven en nuestras vidas a través del Espíritu Santo y maneja todas nuestras acciones.

En nuestro yo vive Cristo, el Espíritu Santo y Dios mismo, gobernando nuestras vidas.

Mateo17:21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. 
17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.

Por lo tanto ya no somos esclavos del pecado sino que nuestra nueva naturaleza es de Dios.

Cuando llegamos a entender que nuestro viejo yo a muerto y quedo en la cruz, es que podremos vivir una nueva vida en Cristo.

¿POR QUE FUIMOS CRUCIFICADOS JUNTAMENTE CON CRISTO?

Porque Dios había perdido toda esperanza en nosotros, nuestra carne era totalmente corrupta,  estábamos perdidos sin ninguna esperanza.

Cristo llevo nuestros pecados, y hoy podemos decir que con Cristo estoy juntamente crucificado,  nuestro viejo hombre a muerto.

Efesios 2:12 En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. 
2:13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.

Nada en este mundo puede cambiar nuestra carne corrupta, solo el sacrificio de Cristo lo pudo hacer.

Por tanto Dios nos ha declarado muertos al pecado y vivos para Dios, es hora de aceptar la muerte de nuestro viejo yo y creer que vivimos para Dios.

QUE SIGNIFICA ESTAR CRUCIFICADO JUNTAMENTE CON CRISTO?

Es aceptar que sin Cristo no tenemos ninguna esperanza, que  nada podemos hacer, que nuestro yo ha muerto.

El cristiano muchas veces no quiere ver la realidad, creer que su yo lo puede hacer todo, pero lejos del señor lo único que nos espera es la muerte, nuestra carne corrupta y llena de maldad hace que Dios pierda toda esperanza en nosotros, por tanto es muy importante crucificar nuestra carne.

VIVIENDO EN EL ESPIRITU

Como cristianos nacidos de nuevo, ahora no vivimos en la carne sino en el Espíritu, nuestra carne a muerto al pecado y ahora vivimos para Dios.

Romanos 8:4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. 
8:5 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. 

Mientras que vivamos en esta tierra tendremos que vivir en un cuerpo que nos incita al  pecado, un cuerpo de muerte; por eso debemos aprender a hacer morir las obras pecaminosas de nuestro cuerpo, por medio del Espíritu Santo, para que un día podamos tener nuestro nuevo cuerpo glorioso, ese cuerpo que Cristo compro con su sangre en la cruz del calvario.

Romanos 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. 

Rom 6:11  De igual manera, el pecado ya no tiene poder sobre ustedes, sino que Cristo les ha dado vida, y ahora viven para agradar a Dios.

Rom 6:12  Así que no dejen que el pecado los gobierne, ni que los obligue a obedecer los malos deseos de su cuerpo.

Rom 6:13  Ustedes ya han muerto al pecado, pero ahora han vuelto a vivir. Así que no dejen que el pecado los use para hacer lo malo. Más bien, entréguense a Dios, y hagan lo que a él le agrada.

Filipenses 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; 
3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

NUESTRO YO A MUERTO

Cuando nuestro viejo yo en Adán a muerto, hemos aprendido a hacer morir las obras de la carne.

Romanos 6:1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? 
6:2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 


LOS MIEMBROS DE MI CUERPO

Cuando el yo a muerto, toda mi cuerpo, espíritu y alma son del señor.

Romanos 6:13 ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. 

Los miembros del cuerpo, no son solo el cuerpo, se está refiriendo a nuestra mente, nuestras emociones, mi voluntad, mi imaginación y mi cuerpo físico, Dios quiere que le rindamos todo a él, para que se haga su voluntad en nuestras vidas.

Romanos 6:22 Más ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. 

La voluntad de Dios es la santificación de nuestras vidas y la vida eterna.